Los grandes se mueven a la omnicanalidad D2C.
Escrito por abaco
13 agosto, 2019
Actualmente, los medios digitales están ganando popularidad, algunas de las marcas más reconocidas están creando su e-commerce nativo para ofrecer productos en línea y dar la opción al consumidor de obtener el producto que quiere desde la comodidad de su casa. Esto está generando un cambio en la cadena de distribución, convirtiéndose a un canal D2C (direct to consumer),el cual habilita al consumidor una opción más de llegar al producto y ayuda a la marca a entender directamente las necesidades de sus consumidores . Para poder ejemplificar de qué se trata esto, te presentamos 3 marcas que están haciendo cambios para hablar a sus clientes de forma directa, por medio de sus respectivos e-commerce.
Coca-Cola es una de las marcas más conocidas a nivel mundial, , y ha decidido apostar por un nuevo canal de comercio digital, por lo que lanzaron la plataforma de Coca-Cola en tu hogar-actualmente solo disponible en Monterrey- la cual cuenta con la disponibilidad de una amplia variedad de sus productos.Puedes pedir a domicilio refrescos, agua purificada, bebidas para deportistas, jugos y néctares,Frutsi, leche Santa Clara y AdeS.
La estrategia que Coca-Cola planeó para su e-commerce cuenta con un plan de distribución que busca beneficiar a sus consumidores, ofreciendo múltiples ventajas para los amantes de los productos Coca Cola que compren en su plataforma. Algunos beneficios son: los envíos sin costo hasta la puerta de tu hogar, los descuentos y promociones exclusivas. . Además la plataforma ofrece una funcionalidad de suscripción, en la cual se pueden programar pedidos de forma semanal, quincenal o mensual.
Si los productos de consumo básico, como la leche y el agua embotellada, están moviéndose hacia digital, podemos sólo imaginar los distintos productos y servicios que el día de mañana estarán disponibles a través de la web.
DELL
Esta marca de tecnología apuesta por el e-commerce para acercar sus productos a los clientes. Cuenta con opciones de equipo para el hogar o si prefieres un equipo más adecuado al trabajo puedes encontrar descripciones detalladísimas para tomar una decisión de compra exitosa.
Es de destacar este e-commerce por el nivel de configuración que te permite hacer, otro ejemplo es Apple con la Macstore. Esto abre una ventana a los usuarios, ya que, en lugar de dejar que sea la tienda departamental y los ítems en existencia que tengan sólo en ese momento sean lo que defina la computadora que va a tener, este tipo de e-commerce, le deja al usuario configurar el producto a su conveniencia, ya sea que requiere una tarjeta gráfica más poderosa para editar video, quizás un mejor procesador para grandes cantidades de datos o almacenamiento extra.
El e-commerce puede ir más allá de sólo un producto, puedes configurarlo a tu gusto, imagina en el futuro cuando puedas decidir qué motor va a tener tu auto, qué chasis, tanque, opciones de seguridad y más, pagando así sólo lo que realmente deseas tener y consideras valioso.
Definitivamente el comercio electrónico sigue cambiando nuestros hábitos de consumo y va para más. En tu opinión, ¿hacia dónde crees que se dirige el comercio electrónico?, déjanos tus comentarios.